Arqueología Colonial en Cienfuegos. Novedades.
Autor: MSc. Lester David Puntonet Toledo.
Centro Provincial de Patrimonio Cultural de Cienfuegos.
El proyecto de arqueología colonial ¨La historia bajo nuestros pies¨ tiene ya más de diez años de trabajo. Se han rescatado muchos objetos correspondientes a la vida cotidiana del Cienfuegos decimonónico que nos han servido de evidencia para demostrar la veracidad de nuestra historia.
Dentro de las novedades arqueológicas cienfuegueras hay una muy interesante, esta se halló a principios de este año 2018. La misma consiste en los primeros fragmentos de la vajilla correspondiente al Hotel Unión. Poseen una decoración de color verde y son de porcelana blanca. A través de la información que ofrecieron la Licenciada Leonor Pastrana Tapia, especialista de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Cienfuegos y el Licenciado Lilo Otero Molina pudimos constatar que dichos restos pertenecen al siglo XIX o principios del XX. Se llegó a esta interpretación porque el hotel en sus inicios se nombraba solamente Hotel Unión y no es hasta finales del siglo XIX que se conoce como Gran Hotel Unión y así era promocionado por sus propietarios, lo que concuerda perfectamente con los restos de la vajilla encontrada. Posterior a esta etapa se comenzó a llamar como lo conocemos hoy.
Se continúan los trabajos en la búsqueda de evidencias para completar la información acerca de su importador y la marquilla del fabricante y contribuir al enriquecimiento de la historia del decano de la hotelería cienfueguera.
Índice de fotos:
Primera foto correspondiente a los años 1883-1884
Tercera foto correspondiente al año 1929
Agradecimientos:
A la Lic. Leonor Pastrana Tapia
Al Lic. Lilo Otero Molina